Los Minerales, Metales, Elementos nativos o sustancias simples, Sulfuros y Seleniuros, Telururos, Arseniuros, Antimoniuros y Bismuturos, Halogenuros o Haluros, Óxidos e Hidróxidos, Sulfatos, Fosfatos, Arseniatos y Vanadatos, Silicatos, Feldespato (KAlSi3O8), Piroxeno (Si2O6), Cuarzo, etc.
Son
los principales constituyentes de las rocas de la corteza terrestre; se trata
desustancias sólidas naturales, y homogéneas de composición química definida,
disposición atómica ordenada y fruto de procesos inorgánicos.
Pocos
minerales forman rocas a pesar de que se conocen cerca de 2000 especies diferentes,
pues los silicatos y los óxidos son los principales constituyentes de la
corteza, en razón de que ocho elementos lo hacen casi todo en la naturaleza.
Los minerales pueden formarse con base en un sólo elemento, como el diamante
con el carbono; con dos elementos, como la pirita (oro de los tontos) con el
hierro y el azufre, o con tres o más elementos como los feldespatos o los
piroxenos y anfíboles. También se pueden generar varias especies minerales con
un mismo elemento, como el diamante y el grafito con el carbono, o con dos
elementos como la pirita y la marcasita con el hierro y el azufre.
La mineralogía
La
mineralogía es la ciencia encargada de la identificación de minerales y el
estudio de sus propiedades, origen y clasificación.
Los minerales aparecen con una amplia variedadde colores y estructuras, incluyendo tipos tan diversos como la obsidiana negra vítrea, el jaspe joya, los diamantes claros y duros y el talco blando y blanquecino. Los minerales son la fuente de los metales valiosos, extraídos como menas.
Entre los minerales se encuentran algunos con estructuras internas que siguen patrones geométricos. Se les denomina cristales. Por su brillo, color y propiedades algunos son considerados como piedras preciosas.
Por su parte, una roca es cualquier agregado mineral formado de modo natural. El término se aplica a agregados de distintos tamaños, desde la roca sólida del manto terrestre hasta la arena y la arcilla o barro.
Los minerales aparecen con una amplia variedadde colores y estructuras, incluyendo tipos tan diversos como la obsidiana negra vítrea, el jaspe joya, los diamantes claros y duros y el talco blando y blanquecino. Los minerales son la fuente de los metales valiosos, extraídos como menas.
Entre los minerales se encuentran algunos con estructuras internas que siguen patrones geométricos. Se les denomina cristales. Por su brillo, color y propiedades algunos son considerados como piedras preciosas.
Por su parte, una roca es cualquier agregado mineral formado de modo natural. El término se aplica a agregados de distintos tamaños, desde la roca sólida del manto terrestre hasta la arena y la arcilla o barro.
Clasificación De Los Minerales
Tipo de
Minerales
Hasta
ahora se han encontrado más de 2 000 minerales, y cada año se descubren nuevos.
Esta es una cantidad considerable de diferentes tipos de minerales; sin
embargo, no es necesario conocerlos a todos para ser un cazador rocas. De
hecho, sólo una docena es común en las rocas sobre la corteza terrestre, de
manera que es probable que sólo encuentres un limitado número de minerales en
el jardín de tu casa.
Los minerales se dividen en diferentes grupos, de acuerdo a sus
componentes químicos.
Elementos nativos o sustancias simples
Además de
los metales nativos, semimetales y no metales, a esta clase pertenecen
condicionalmente los nitruros, carburos, y fosfuros poco difundidos. Si se
excluyen los gases libres atmosféricos, sólo veinte elementos se encuentran en
estado nativo en la naturaleza.
MetalesOro [Au]
Plata [Ag]
Cobre [Cu]
No metales
Diamante [C]
Grafito [C]
Sulfuros y Seleniuros, Telururos, Arseniuros, Antimoniuros y
Bismuturos.
Una parte
importante de los sulfuros son minerales de interés económico. Están formados
siempre por la combinación del azufre con uno o más metales. Comprenden un
conjunto de unas 300 especies minerales.
SulfurosGalena [PbS]
Antimonita [Sb2S3]
Blenda [ZnS]
Cinabrio [HgS]
Halogenuros o Haluros
Comprenden
además, cloruros, fluoruros, bromuros y yoduros, así como oxihaluros e hidrohaluros.
Constituyen un grupo de unas 100 especies minerales.
Los
haluros constituyen una clase mineral caracterizada por por formar sólidos
compuestos por aniones relativamente grandes (Cl, Br, F, I) y débilmente
polarizados. Son las estructuras de mayor simetría posible.
Halita
[NaCl]
Óxidos e Hidróxidos
Los
óxidos e hidróxidos son minerales en los que el oxígeno forma enlaces con los
metales: sólo oxígeno en el caso de los óxidos, y oxígeno con hidrógeno (OH-)
en los hidróxidos. Comprenden unos 250 minerales:
ÓxidosArenas [SiO2]
Casiterita [SnO2
Cromita [Fe,Mg(Cr2O4)]
Cuarzo [SiO2]
Hematita [Fe2O3]
Ilmenita [FeTiO3]
Pirolusita [MnO2]
Hidróxidos
Bauxita [FeAl2(PO4)2(OH)2. 6H2O]
Nitratos, Carbonatos y Boratos
Este
grupo tiene un grupo aniónico formado por tres oxígenos en coordinación
triangular con C, N o B. El átomo de C, N o B se sitúa dentro del triángulo y
los del oxígeno se sitúan en los tres vértices. Constituyen un grupo de 200
minerales.
Calcita
[CaCO3]Caliza [CaCO3]
Sulfatos
Los
sulfatos tienen un grupo aniónico de azufre y cuatro oxígenos. La coordinación
es tetraédrica. Comprende además de cromatos, molibdatos y volframatos.
Comprenden unas 200 especies minerales.
Baritina
[BaSO4]Yeso [CaSO4.2H2O]
Fosfatos, Arseniatos y Vanadatos
La clase
de los fosfatos se suele dividir en anhidros, fosfatos con grupos OH-
o haluros y, por último, fosfatos hidratados; de esta segunda clase, el apatito
es el mineral más representativo y abundante. Forma parte de los minerales
accesorios en los filones pegmatíticos. Constituyen unos 350 minerales.
Apatito
[Ca5(F, Cl)/(PO4)]
Silicatos
Es la
clase mineral más importante en geología, puesto que está presente en más del
90% de las rocas de la corteza y manto terrestre. Prácticamente en todos los
estudios petrológicos aparecen fases donde intervienen los silicatos. El grupo
está constituido por alumosilicatos, borosilicatos, titanosilicatos y
berilosilicatos. Comprenden unos 500 minerales.
FilosilicatosArcillas
Bentonita [Al2(OH)2(Si4O10)]
Caolín [Al4(OH8)/Si4O10]
Cianita [Al[6](O/SiO4)]
Garnierita [(Ni,Mg)6(OH)8/Si4O14]
Moscovita [KAl2(OH,F)2/AlSi3O10]
Talco [Mg3(OH)2/Si4O10]
Definiendo Algunos De Ellos
Feldespato
(KAlSi3O8)
Hábito: Mineral de hábito prismático o tabular, frecuentemente en maclas de
Carlsbad, Manebach o Baveno. Más frecuentemente en cristales irregulares.
Propiedades
físicas
Color:
Variable entre blanco, amarillento, rosado o rojo, en ocasiones verde.Color de la raya: Blanca.
Brillo: Vítreo anacarado. Traslúcido u opaco.
Dureza: 6 (duro), no se raya con púa de acero.
Densidad: 2'55 - 2'63 g/cm3 (poco pesado).
Piroxeno (Si2O6)
Los minerales del
piroxeno son comunes en meteoritos y las rocas ígneas extrusivas llamadas
basalto. Existen diferentes tipos de piroxeno incluyendo a la augita,
wolastonita, diopsida, enstatita e hiperstena. Todos estos tipos contienen Si2O6
pero algunos contienen sodio(Na), mientras que otros contienen hierro (Fe),
magnesio(Mg), o una combinación de estos tres elementos. Las propiedades
generales de los minerales de piroxeno más comunes como la augita, se enumeran
a continuación.
Forma: Ortohómbica o Monolítica
Lustre: Vidrioso o metálico
Color: Negro
Veta: Blanca, verde o marrón claro
Dureza: 5-6.5 en la Escala
de Dureza de Mohs
Hendidura: Dos planos que se encuentran a aproximadamente un ángulo de 90
grados.
Fractura: La mayoría tienen fracturas frágiles o desiguales
Cuarzo
El
cuarzo es uno de los minerales más comunes de la corteza terrestre!
El Silicio (Si) y el Oxígeno(O) son los únicos elementos en el
cuarzo puro. Si magma en enfriamiento tiene restos de silicio después de que se
ha formado el feldespato, es probable que se forme el cuarzo.
· Lustre:
Vidrioso o grasiento
· Color:
Sin color o transparente. Algunas variedades son rosadas o grisáceas.
· veta: Blanca
· Dureza:
7 en la Escala
de Dureza de Mohs
· Hendidura: Ninguna
·
Fractura: Conchoidal
Ópalo (SiO2 nH2O)
Clase: Silicato. Subclase:
TectosilicatoSistema cristalográfico: Variedad amorfa de sílice hidratada
Hábito: Masivo o bandeado, agatiforme, estalactítico, botroidal, etc.
Propiedades físicas
Color: Muy
variable de incoloro o blanco a tonos amarillos, rojos, verdes, etc.
Trasparente a traslúcido.
Color de la raya: Blanco.
Brillo: De vítreo a céreo.
Dureza: 5-6 (duro). No se raya con púa de acero, pero difícilmente raya al cristal.
Densidad: 2-2'25 g/cm3 (ligero).
Otros: Inatacable por ácidos, salvo por el FH, con fractura concoidea. Algunos ejemplares presentan irisaciones (opalescente).
Color de la raya: Blanco.
Brillo: De vítreo a céreo.
Dureza: 5-6 (duro). No se raya con púa de acero, pero difícilmente raya al cristal.
Densidad: 2-2'25 g/cm3 (ligero).
Otros: Inatacable por ácidos, salvo por el FH, con fractura concoidea. Algunos ejemplares presentan irisaciones (opalescente).
BARITA
(BaSO4)
Clase: Sulfatos
Sistema cristalográfico: Rómbico.
Hábito: Hábito variable: formas tabulares, en cresta, punta de lanza y roseta.
Propiedades físicas:
Color de la raya: Blanco.
Brillo: Vítreo o nacarado.
Dureza: 3-3'5 (semiduro, se raya con púa de acero).
Densidad: 4'5 g/cm3 (pesado).
Hematita (Fe2O3)
La hematita, hematites u oligisto
es un mineral compuesto de óxido férrico,
cuya fórmula es (Fe2O3 y constituye una importante mena
de hierro ya que en estado puro contiene un 70% de este metal. A veces posee
trazas de titanio Ti, de aluminio Al, de manganeso Mn y de agua H2O.
Es la polimorfa α de Fe2O3, la magnetita.
Pirita (FeS2.)
La
Pirita es un mineral del grupo de los sulfuros. Tiene un 53,4 % de Azufre y un
46,4% de hierro. Se presenta en carbonatitas.
Dureza: 6-6,5 DENSIDAD: 6,0 Raya: Negra
verduzca a negra parduzca
Color: Amarillo latón claro,se deslustra en iridiscente y se oscurece
Brillo: Metálico
Exfoliación-
Fractura: Imperfecta - Concoidea a irregular Cristalización: Sistema Cúbico Transparencia:
Opaco
Granate
El
Granate pertenece a un grupo de minerales que presentan cristales en forma de
dodecaedros o trapezoedros. Pertenecen a los nesosilicatos y tienen la misma
fórmula química.
Dureza: 6.5, 7.5
Color: Púrpura, rojo, naranja, amarillo, verde.Brillo: Vítro o resinoso
Exfoliación- Fractura: No tiene fractura definida
Bauxita (FeO (OH) y Al2O3.2H2O)
La
bauxita es uno de los minerales más abundantes en la corteza terrestre y es la
principal mena de aluminio.
Sistema:
Rómbico.
Hábito:
agregados criptocristalinos a escamosos finos.
Dureza: 3,5 - 4.
Densidad: 3,1.
Color:
Blanco, amarillento, incoloro
Raya:
blanca a roja. Brillo: mate.
SERPENTINA
Las
Serpentinas forman un grupo de minerales complejos de silicato de magnesio, que
frecuentemente aparecen en masas compactas que se sienten suaves o grasosas al
tacto. La Serpentina común (o grasosa) es normalmente obscura (verde negruzca),
tiene un brillo grasoso o resinoso,
una dureza de 2 1/2 a 4, una gravedad específica de 2.5 a 2.8 y una
fractura concoidea a astillosa. En Puerto Rico abundan las variedades de
serpentina en el Cerro de las Mesas y Guanajibo en Mayagüez y en la región de
Maricao y Sabana Grande.
<script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script> <ins class="adsbygoogle" style="display:inline-block;width:120px;height:240px" data-ad-client="ca-pub-1435433167289858" data-ad-slot="2520156051"></ins> <script> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </script>
Comentarios
Publicar un comentario